top of page

Estrategia Ciudadana. Una propuesta de trabajo articulado

  • Foto del escritor: Estrategia Mesa Ciudadana
    Estrategia Mesa Ciudadana
  • 17 nov 2021
  • 2 Min. de lectura


La Estrategia Ciudadana es una propuesta de trabajo de articulación entre las asignaturas: Comunicación y Participación Ciudadana, Periodismo Ciudadano y Producción en Televisión, impartida por las docentes: Tatiana Avila Barbosa, Alexa Bajaire Lamus y Carolina Patiño Ospina, del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué.


El tema abordado durante el semestre 2021 B está dirigido a las Iniciativas de organizaciones ciudadanas pluridisciplinares: en pro del bienestar y la salud integral de comunidades afectadas por situaciones de violencia derivadas del conflicto armado.


Este semestre, esta estrategia pedagógica asumió el reto de participar en el codiseño del -CMAPAZTOLIMA -, por medio del Proyecto de investigación: “Aportes de los semilleros y grupos de investigación de Unibagué en el diseño multidisciplinar del Centro de Memoria Audiovisual para la Paz del Tolima” (Código 20-027-ESP), apoyado por UCLan-University of Central Lancashire y el Grupo Rastro Urbano de la Universidad de Ibagué.


La profesora Carolina Patiño Ospina investigadora principal de este proyecto, invitó a los profesores que lideran asignaturas, trabajos de grado y semilleros de investigación en la Facultad de Humanidades y Artes Ciencias Sociales a vincularse como coinvestigadores, a través del trabajo conjunto con sus estudiantes, en aras de aportar en la construcción de las bases del CMAPAZTOLIMA, tanto conceptuales y humanísticas, como de sus instalaciones físicas.


En ese sentido, la investigadora principal , junto con las profesoras Tatiana Ávila y Alexa Bajaire, coinvestigadoras del proyecto, acogieron la metodología de investigación en el aula, para desarrollar en el marco de las tres asignaturas mencionadas, diversos productos comunicativos, periodísticos y artísticos, que evidencian algunas propuestas e iniciativas de organizaciones, colectivos y comunidades que ubicaron los estudiantes este semestre, toda vez que apuntan con ellos, a contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida, el bienestar y la salud integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia.


¿Qué es el Centro de memoria Audiovisual para la Paz del Tolima?

El -CMAPAZTOLIMA-, es un espacio vivo, que será apto no solo para producir y exhibir documentales en torno a la memoria y el patrimonio del Tolima, sino también para realizar talleres multidisciplinares mediante la exploración de diversas metodologías inspiradas en la musicoterapia, el arteterapia, la videoterapia y otras prácticas novedosas de estas y otras áreas de estudio, de manera que de forma integral contribuyan, en los procesos de protección de salud mental, de conciliencia y de recuperación de las víctimas del conflicto armado en Colombia.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page